XIII Jornadas: Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS)

Buenos días, ayer se celebraron en Zaragoza las XIII Jornadas de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS) bajo el lema «Conectando salud y emociones». Como ya sabéis el CRA forma parte de dicha Red y tuvimos la suerte de poder participar en las jornadas. 

Fue un día muy interesante de aprendizaje y con la oportunidad de compartir muchas experiencias con otros centros de nuestra comunidad. En representación del CRA tuvimos a José Antonio Pérez, director y a Alberto Moñux, tutor de Noguera y especialista de Educación Física que fueron los encargados de mostrar la experiencia del CRA «La radio de la Sierra». Destacando que la puesta en marcha de este proyecto se realizó para favorecer la relación entre los diferentes niños y niñas del CRA durante la pandemia, debido a la imposibilidad de realizar convivencias y para sentirnos más unidos que nunca. 

A continuación os mostramos el enlace al blog de la Red, la información sobre el día y una muestra de nuestra ponencia.

¡Fue un día muy enriquecedor! 

http://redescuelasaragon.blogspot.com/2022/04/conectando-salud-y-emociones-xiii.html

CLICA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO
CLICA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO

British Day

¡Good morning everybody!

It was a special day at the CRA yesterday!
Teachers and students had a great day together in order to celebrate the BRITISH DAY🇬🇧!
 
It was a fantastic day, we enjoyed a wonderful theater, thanks to the company Luminaria teatro y danza. We also enjoyed many English activities organized by our English teachers.
 
Here the information about the day and the video summarizing our GREAT ENGLISH DAY 🇬🇧
 
We are looking forward to meeting again!
 

Ayer nos juntamos todos los niños/as y maestros/as del CRA en Torres de Albarracín para celebrar el British Day🇬🇧.

Fue un día fantástico en el que disfrutamos de un teatro chulísimo, gracias a la empresa Luminaria teatro y danza, y de unas actividades muy divertidas organizadas por nuestros maestros/as de inglés. 

Por aquí os dejamos la información del día y un vídeo resumen de lo bien que lo pasamos en nuestro día del inglés. 

¡Estamos deseando volver a juntarnos!

PINCHA en la imagen para ver el vídeo.

Vídeo resumen
Empresa encargada del teatro

Taller de reciclaje

Cómo ya os contamos al final del primer trimestre en el CRA hemos tenido la suerte de tener un taller muy interesante sobre reciclaje gracias a Reciclaje De Residuos Calatayud, S.L. ¡Muchas gracias!

No olvidéis lo importante que es aplicar la regla de las tres R:
Reducir
Reciclar
Reutilizar
 
¡El cuidado del planeta está en manos de todos/as!

 

Seguir leyendo

«Hospital de libros»

A las niñas y los niños de Griegos nos gusta mucho la lectura. 

En el colegio tenemos estanterías llenas de libros, pero algunos de ellos están muy estropeados para poder leerlos y utilizarlos y pensamos: «¿Qué podemos hacer?»  Lo tuvimos claro, crear el proyecto «Hospital de libros». 

En un rincón de nuestro aula hemos preparado el hospital donde arreglamos y reparamos los libros del colegio para poder darles una segunda vida. Muchos ya se han recuperado, pero todavía nos queda algo de trabajo por delante. 

¡¡ Van a quedar como nuevos!!

Seguir leyendo

5º programa de la «Radio de la Sierra».

¡¡Buenas tardes!!

Hoy se termina el segundo trimestre y como no podía ser de otra forma aquí tenemos nuestro tan esperado programa de radio. 

Esperamos que disfrutéis escuchándolo tanto como nosotros haciéndolo.

¡FELICES VACACIONES Y….. DENTRO RADIO! (pincha aquí para escucharlo)

Concienciación del TEA

El 2 de abril se celebra el Día de concienciación del TEA.

¿Qué significa TEA? Muy sencillo, Trastorno del Espectro Autista.

¿Qué es el TEA? Sencillo también: es una forma de ser de las personas. Igual que unos somos pacientes, otros nerviosos, a unos nos molesta la música alta, a otros nos agobian los lugares cerrados y un infinito etcétera, las personas con TEA tienen unas características que les hacen entender el mundo de otra forma. ¿Mejor? ¿Peor? Ni uno ni otro, simplemente diferente, pero ¿no somos todos diferentes?

En el CRA hemos realizado una actividad para conocer estas características, pues para entender y aceptar lo primero que necesitamos es conocer.

Hemos leído el cuento «TEA» que nos hizo llegar el Gobierno de Aragón, en el que se ven con ojos de persona con TEA y con ojos de persona sin TEA las mismas situaciones ¡lo hemos hecho con unas gafas chulísimas! Ha sido una forma muy clara de entender a estas personas y nos ha encantado la actividad.

En resumen, debemos: Conocer, aceptar, respetar y activar nuestra empatía para conseguir la ¡¡¡¡INCLUSIÓN!!!

Seguir leyendo

También llega a su fin la Prehistoria en Tramacastilla

Hola amigos y amigas, por Tramacastilla también hemos elaborado un rincón de la Prehistoria donde hemos descubierto grandes inventos como el fuego, la pintura, la pesca… 

Algo que nos ha parecido muuy divertido ha sido escuchar historias prehistóricas sentados en círculo al lado del fuego como hacían los hombres y mujeres de aquella época. 

Por aquí os enseñamos alguna foto donde lo podéis ver. 

 

Seguir leyendo

Se acabó la Prehistoria en Guadalaviar…

Hola amigos y amigas, ya nos toca ir despidiéndonos de nuestro rincón de la Prehistoria y nos da un poco de pena porque hemos pasado momentos de juego y aprendizaje compartido que difícilmente olvidaremos.

Somos unos expertos porque hemos hecho un montón de cosas…. buscar y desenterrar fósiles como auténticos arqueólogos, cazar mamuts, pescar con arpones, disfrazarnos y mucho más. Además veréis como ha cambiado nuestra cueva, no os lo perdáis.

Ahora toca seguir avanzando y descubriendo nuevos mundos que seguro que ¡¡también nos sorprenderán!! y disfrutaremos.

Os dejamos por aquí unas fotos para el recuerdo.

Seguir leyendo

Escuelas promotoras de salud

Hola, como ya sabéis el CRA desde hace 3 años forma parte del programa «Escuelas promotoras de salud», este curso escolar hemos renovado la participación en dicho programa. 

Con esta renovación seguiremos con el trabajo sobre lo siguientes determinantes claves de la Red, estos son:  

  • Alimentación saludable. 
  • Promoción de la actividad física. 
  • Información sobre consumos: pantallas y sustancias.  
  • Salud emocional y convivencia. 
  • Medio ambiente y educación sostenible. 

Dentro de él se establecen actividades que potencian la vida saludable y la concienciación sobre la misma, como los almuerzos saludables, recreos activos, participación en el programa de lácteos y fruta del Gobierno de Aragón, etc. 

Os dejamos por aquí el enlace al blog oficial del programa  para que podáis conocer más sobre él. Pincha en el enlace o sobre la imagen para verlo

http://redescuelasaragon.blogspot.com/ 

http://eps.aragon.es/raeps/ 

 

PROCESO ADMISIÓN

Hola familias, muy atentos y atentas que ya empezamos a pensar en  el siguiente curso: 2022/2023.

En pocos días comienza el proceso de admisión para el alumnado que accede por primera vez al centro. Os dejamos una presentación con los aspectos más importantes.