También llega a su fin la Prehistoria en Tramacastilla

Hola amigos y amigas, por Tramacastilla también hemos elaborado un rincón de la Prehistoria donde hemos descubierto grandes inventos como el fuego, la pintura, la pesca… 

Algo que nos ha parecido muuy divertido ha sido escuchar historias prehistóricas sentados en círculo al lado del fuego como hacían los hombres y mujeres de aquella época. 

Por aquí os enseñamos alguna foto donde lo podéis ver. 

 

Seguir leyendo

Se acabó la Prehistoria en Guadalaviar…

Hola amigos y amigas, ya nos toca ir despidiéndonos de nuestro rincón de la Prehistoria y nos da un poco de pena porque hemos pasado momentos de juego y aprendizaje compartido que difícilmente olvidaremos.

Somos unos expertos porque hemos hecho un montón de cosas…. buscar y desenterrar fósiles como auténticos arqueólogos, cazar mamuts, pescar con arpones, disfrazarnos y mucho más. Además veréis como ha cambiado nuestra cueva, no os lo perdáis.

Ahora toca seguir avanzando y descubriendo nuevos mundos que seguro que ¡¡también nos sorprenderán!! y disfrutaremos.

Os dejamos por aquí unas fotos para el recuerdo.

Seguir leyendo

Escuelas promotoras de salud

Hola, como ya sabéis el CRA desde hace 3 años forma parte del programa «Escuelas promotoras de salud», este curso escolar hemos renovado la participación en dicho programa. 

Con esta renovación seguiremos con el trabajo sobre lo siguientes determinantes claves de la Red, estos son:  

  • Alimentación saludable. 
  • Promoción de la actividad física. 
  • Información sobre consumos: pantallas y sustancias.  
  • Salud emocional y convivencia. 
  • Medio ambiente y educación sostenible. 

Dentro de él se establecen actividades que potencian la vida saludable y la concienciación sobre la misma, como los almuerzos saludables, recreos activos, participación en el programa de lácteos y fruta del Gobierno de Aragón, etc. 

Os dejamos por aquí el enlace al blog oficial del programa  para que podáis conocer más sobre él. Pincha en el enlace o sobre la imagen para verlo

http://redescuelasaragon.blogspot.com/ 

http://eps.aragon.es/raeps/ 

 

PROCESO ADMISIÓN

Hola familias, muy atentos y atentas que ya empezamos a pensar en  el siguiente curso: 2022/2023.

En pocos días comienza el proceso de admisión para el alumnado que accede por primera vez al centro. Os dejamos una presentación con los aspectos más importantes.

 

Saint Patrick’s DAY

Hoy os venimos a contar que el día 17 de marzo en Irlanda se celebra el día  de su patrón Saint Patrick’s Day, en conmemoración al día de su muerte. También se celebra en otros países de habla inglesa como en ciertas partes de Estados Unidos. Saint Patrick era un obispo muy importante que recorrió todo el país convirtiendo a paganos en cristianos, por ello lo hicieron santo.
 
En esta fiesta podemos destacar diferentes elementos como el trébol de 4 hojas (símbolo de suerte), el color verde (símbolo de la llegada de la primavera), los duendes pelirrojos (figuras del folklore irlandés que custodian un tesoro oculto) entre muchos otros. 
 
En el CRA  hemos celebrado este día en la asignatura de inglés, realizando diferentes actividades para conocer mejor la cultura,  y así ser partícipes de esta festividad. 
 
Además como curiosidad, ¿sabíais que se hacen grandes desfiles, y en algunos sitios como en Chicago, incluso pintan el agua del río de verde? 

¿Habrán encontrado el tesoro oculto nuestros pequeños duendecillos? HAPPY SAINT PATRICK’S DAY. 
 
Pincha en la imagen para ver el vídeo con todo lo que hemos hecho.
Happy St. Patrick’s Day hand drawn lettering vector illustration

Centro PROA+

«Este curso el centro ha decidido participar en el Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+, se plantea para tres cursos académicos 2021-2024. Tiene como eje fundamental el refuerzo institucional, especialmente de la capacidad formativa y de transformación de los centros, sobre todo, de los que presentan mayor complejidad educativa.

Pretende hacer visible y actuar, especialmente, sobre una parte del alumnado en riesgo de fracaso escolar, en todos aquellos campos que se consideran esenciales para que aumente sus expectativas de éxito.

El Programa PROA+ se estructura en torno a cinco líneas estratégicas, sobre las que los centros tendrán que focalizar sus actividades palanca en un plan de mejora.

Nuestro centro ha decidido comenzar este programa a través de dos actividades palanca: Docencia Compartida y Aprendizaje Cooperativo.

Gracias al programa hemos obtenido una plaza a media jornada de pedagogía terapéutica con Audición y Lenguaje. Esta compañera, que además es la coordinadora del programa, se desplaza por todas las aulas para llevar a cabo actividades relacionadas con la finalidad de dicho programa.

En los cursos venideros se seguirán abordando diferentes actividades palanca y se hará seguimiento de las que ya se están llevando a cabo para el desarrollo integral de nuestro alumnado.»

 

«Los niños/as queremos la Paz».

En el CRA celebramos el día de la Paz el 30 de enero, pero estos días es inevitable no acordarse de la Paz y reflexionar sobre lo que están viviendo en Ucrania. Por ello, hemos estado comentando la situación y hemos hecho nuestros carteles en repulsa de tan triste situación. 

 

Seguir leyendo

8M

En el CRA hemos hecho una actividad se sensibilización del Día de la Mujer. 

Para ello hemos aprovechado el material que preparó la Diputación Provincial de Teruel en el proyecto Pioneras, formado por un calendario y un dossier de actividades. 

En el calendario aparecen 12 mujeres de la provincia de Teruel con profesiones muy distintas, hemos rellenado una ficha sobre cada una de ellas y así hemos conocido mejor sus historias. Para ello hemos trabajado en equipo con lecturas compartidas y después las hemos compartido con el resto de compañeros y pegado todas en un mural. Además hemos coloreado con mucha creatividad el dibujo de Anabel Sancho, bombera de Teruel. 

Con todo ello hemos reflexionado sobre la importancia de la igualdad entre ambos sexos y nos ha quedado claro que: «con esfuerzo cada uno/a puede ser lo que quiera ser» 

Seguir leyendo

La historia de Paulina

¡Buenas tardes a todos/as!

Desde el programa “Leer Juntos” leímos “Tanga y el gran leopardo” de Roberto Malo y Fco. Javier Mateos como ya os contamos en otra publicación. Tras leerlo hemos tratado el papel de la mujer y la importancia que ésta tiene en la sociedad.

Los alumnos/as participantes hemos inventado nuestros propios cuentos sobre este tema. Lo hemos puesto en común en las sesiones virtuales que tenemos algunos martes por la tarde y cada uno/a hemos contado el nuestro.

Todos los cuentos han estado genial, por aquí os dejamos el de Inés Laorden Benito, de 5º de Educación Primaria de Tramacastilla. ¡Nos ha parecido chulísimo!


«Hola, soy Paulina, vivo en Ratonia y os voy a contar mi historia…
Tenía diez años y veía programas de mecánica, mi madre me apagaba la televisión y
me decía que bailara ballet, pero yo no quería porque no me gustaba. Mi madre decía
que la mecánica era para chicos, pero yo no me lo creía.
Con veinte años, estudié mecánica y me saqué la carrera. Mi madre se enfadó
muchísimo, pero yo no le hice caso, y cuando mi madre se lo dijo a mi padre, éste me
desheredó de esa casa y me fui a vivir a un apartamento.
Un día, mi padre llamó al taller donde trabajo, lo cogió mi jefe Juan, y mi padre le dijo
que necesitaba un mecánico, por lo tanto, Juan me pidió que fuera a la casa. Cuando
mis padres me vieron llegar, se enfadaron porque mi padre dijo que había llamado a
un mecánico de verdad, yo aún así no le hice caso y me fui a arreglarles el coche. En
cinco minutos ya lo había arreglado y mis padres no se lo podían creer. Tras volverme
para subir a la furgoneta e irme, me preguntaron que cómo lo había hecho, yo les dije
que no les iba a contestar, pero mi madre me respondió diciéndome que se había
equivocado al decirme que la mecánica era un trabajo para chicos. Además, mi padre
me volvió a heredar y vivimos todos felices.»


Como veis, igual que Paulina, la chica del cuento, todas podemos decidir lo que queramos ser.

Esta semana del 8 de marzo queremos recordar unas palabras de la famosa escritora Mary Wollstonecraft: “No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas”.

PD: las sesiones son muy divertidas, por aquí os dejamos la imagen en el momento en que Inés terminó de leernos su cuento.

Seguir leyendo

¡¡Carnavaaal carnavaaal!!

¡¡Buenas tardes!!

Hoy es MARTES DE CARNAVAL y en el CRA lo hemos celebrado como se merece. 

Durante la semana previa hemos seguido con mucha dedicación las carnestolendas con las que hemos aprendido un montón sobre los carnavales de algunos lugares del mundo. 

El primer día trajimos máscaras como las de Venecia, el segundo el objetivo era ir multicolor como en Brasil y Tenerife, el tercero recordamos el cuento cooperativo que hicimos el año pasado en el CRA «El día del pollo», el cuarto  día elementos de la naturaleza por Bielsa y el quinto día conocimos el carnaval de Cádiz con sus tradicionales Chirigotas.

Por fin….. ¡ha llegado el gran día! con la temática: LA PREHISTORIA y LA HISTORIA (que estamos trabajando en el área de Ciencias Sociales este trimestre y en el proyecto de Infantil). Hemos dado una vuelta por los pueblos y como no nos queríamos perder los disfraces de nuestros compañeros/as nos hemos juntado en videollamada, ¡¡ha sido divertidísimo!! 

Por aquí os dejamos la presentación de las carnestolendas (Clicad en la imagen) y un recopilatorio de las imágenes de todos estos días. 

 

Seguir leyendo