Hoy, 3 de diciembre, es el Día de la Diversidad Funcional.
En nuestro CRA somos muy diversos, todos diferentes y todos iguales. Hoy hemos hecho una actividad muy chula que nos ha hecho reflexionar sobre las diferencias y la importancia de ver oportunidades en vez de dificultades.
Hemos visto un corto muy bonito y después hemos recreado al protagonista de distintas formas. Por aquí os dejamos tanto el corto como nuestras creaciones. ¡Os animamos a todos a verlo y a pensar un poquito sobre ello!
Este año el CRA está participando en el programa «Mundo animal» ofrecido por el Gobierno de Aragón. Tenemos la explicación del programa en el blog en la pestaña CENTRO-> programas educativos.
Entre varias opciones que se nos ofrecía, elegimos participar en la relacionada con la fauna urbana, puesto que conocemos muy bien la fauna de montaña pero no tanto la urbana.
Los coordinadores del programa nos han enviado varias actividades muy interesantes, actividades de investigación, visionado de varios vídeos donde nos explican las especies que viven en la urbe y sus características, como cuidar a los animales y ayudarles…. Y un genially chulísimo con el juego de serpientes y escaleras, en el que cada equipo éramos un animal que iba avanzando tirando un dado. En las distintas casillas había diferentes elementos interactivos (preguntas, información adicional, vídeos de curiosidades, etc.) ¡ Lo pasamos muy bien!
Por último, hemos tenido la suerte de poder hacer videollamadas con los coordinadores del programa en las que hemos comentado lo trabajado y nos han explicado muchas curiosidades. Una de las cosas que más nos ha llamado la atención ha sido que ¡¡las ratas tienen empatía!! ¿Sabéis lo que es la empatía? Sí sí, es la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
“Vale la pena que te roben una lágrima, un suspiro, una risa o el aliento, si el ladrón es un libro” Anónimo.
Con esta cita os queremos contar que este curso escolar 2021/2022, vamos a llevar a cabo en el CRA Sierra de Albarracín un nuevo programa denominado «Leer Juntos», con el que se pretende promover el gusto por la lectura de la comunidad educativa.
Los grupos seleccionados han sido los cursos de 5º de Educación Primaria de las localidades de Tramacastilla y Royuela.
A lo largo de todo el curso escolar se realizarán 3 lecturas, las cuales se comentarán en horario no lectivo de manera online o presencial tanto con los alumnos como con maestras y familiares de alguno de éstos. Empezamos con las reuniones esta semana y nos juntaremos una vez al mes hasta final de curso.
El libro escogido para este primer trimestre es “Reto en el colegio” de Aidan Chambers. ¡Cuando lo terminemos os contamos qué nos ha parecido!
Hace dos semanas tuvimos la primera visita de este curso de nuestros amigos de SARGA (Sociedad Aragonesa de Gestión Ambiental).
Como ya sabéis todos los años vienen al CRA a enseñarnos aspectos muy interesantes del entorno que nos rodea. Este año la temática es «Estudio y evaluación de la calidad de los ecosistemas fluviales de la Sierra de Albarracín a través de la Educación Ambiental».
Buenas tardes, con el objetivo de tener un mejor manejo del blog y conseguir que sea una página de consulta e interacción útil para toda la comunidad educativa, desde el centro nos estamos formado en los cursos que nos ofrece el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU) en la plataforma AulAragón .
Desde el CRA hoy hemos querido ser partícipes del Día Mundial del Orgullo Rural. ¿Qué es este día? en esta entrada os lo contamos, leed muy atentos.
El día 16 de noviembre se celebra el Día Mundial del Orgullo Rural para reivindicar y defender los derechos de las personas que deciden vivir en los pueblos.
Una idea que nació de la Plataforma Ciudadana Rural Minera, de la provincia de Teruel, como una manera de mostrar las bondades y aspectos positivos de vivir en el mundo rural y para ello crearon una bandera propia del Orgullo Rural, reivindicativa de lo que supone vivir en áreas despobladas.
La bandera del Orgullo Rural: teñida por todos los colores de la naturaleza: el azul del cielo, el amarillo del sol, el marrón de la tierra, el verde de los ríos y la vegetación y el rojo de los minerales. Además, para darle universalidad, estamparon siete estrellas simulando la constelación de la Osa Mayor y que puede verse desde un solo cielo, el que nos es común a todos.
Clica en seguir leyendo y os contamos todo lo que hemos hecho en el CRA.
Además de la visita de las chicas de la universidad esta semana también hemos tenido la visita de Gonzalo, representante del programa de educación ambiental “Sierra de Albarracín Sostenible” y vecino de Noguera de Albarracín.
Hemos aprendido mucho sobre los hongos y las setas, como qué tipos hay en nuestra Sierra y las zonas dónde es más fácil encontrarlas. Somos muy afortunados de tener tanta cantidad y de tantos tipos, ¡qué pasada!.
Después de la explicación dentro del aula hicimos una salida a buscarlas, ya sabéis el entorno tan bonito en el que vivimos, y… a pesar del frío, ¡Pudimos ver algunas de ellas!
Por aquí os dejamos algunas fotos para que lo veáis con vuestros propios ojos.
Ayer lunes nos visitaron Noelia y Marina, investigadoras de la Universidad.
Están realizando una investigación sobre como influye la naturaleza en las habilidades de autorregulación del alumnado. La lleva a cabo la Universidad de Zaragoza, concretamente en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, y está financiada por la Fundación Universitaria de Antonio Gargallo.
Nos gustó mucho su visita, en la que hicimos unos juegos muy divertidos con el ordenador.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.